Google penalizará en Chrome los sitios que muestren avisos considerados “invasivos” por el usuario

El navegador Chrome empieza a bloquear los sitios que publican anuncios de vídeo "perjudiciales", a los que dejará de derivarles avisos. Un estudio sobre 45.000 consumidores reveló que los anuncios pre-roll largos y no salteables, los que aparecen en medio de un video interrumpiendo la experiencia del usuario y los que cubren más del 20% del contenido del vídeo están entre los más resistidos por el público.

GOOGLE ha anunciado que «desmonetizará» retirando los sitios en el navegador Chrome que albergan anuncios «disruptivos» dentro de vídeos cortos -como los pregrabados, los intermedios y los anuncios que oscurecen un vídeo- como parte de un nuevo conjunto de normas publicadas por el grupo de trabajo Coalition for Better Ads.

Esta coalición se formó en 2016 con el fin de establecer normas para los anuncios que ofrezcan una mejor experiencia a los usuarios de Internet. Ahora cuenta con 34 miembros, incluyendo compañías como Google y Facebook, y organismos como el IAB. La alianza ha llevado a cabo una extensa investigación sobre los anuncios que aparecen junto a los videos cortos, que define como videos de ocho minutos o menos. La investigación, en la que participaron casi 45.000 consumidores de ocho países que representan el 60% del gasto mundial en publicidad en línea, ha sentado las bases de un nuevo conjunto de normas para los anuncios de vídeo. Se identificaron tres experiencias publicitarias que los usuarios de Internet consideran particularmente perturbadoras:

Anuncios pre-roll largos y no salteables o grupos de anuncios de más de 31 segundos que aparecen antes de un vídeo y que no pueden ser salteados en los primeros cinco segundos

Anuncios de cualquier duración que aparecen en medio de un video, interrumpiendo la experiencia del usuario

-Anuncios de imagen o texto que aparecen en la parte superior de un vídeo en reproducción y que están en el centro del reproductor de vídeo o cubren más del 20% del contenido del vídeo.

Anunciando los nuevos estándares, la coalición dijo que los dueños de los sitios web deberían dejar de mostrar estos anuncios a los visitantes de sus sitios en los próximos cuatro meses.

Ahora, Google ha hecho de ese plazo una dura amenaza. A partir del 5 de agosto, bloqueará todos los anuncios que aparezcan en sitios web en Chrome que muestren repetidamente anuncios que caigan dentro de las tres categorías anteriores. Eso sugiere que no sólo bloqueará los molestos anuncios de video en cuestión, sino que cortará todo el suministro de anuncios a estos sitios.

En medio de las investigaciones antimonopolio, Google dijo que también revisaría sus propios sitios web, a saber, YouTube, para verificar su cumplimiento.

Antecedentes de avisos bloqueados

No es la primera vez que Google bloquea los anuncios en los sitios web de Chrome: comenzó a bloquear los anuncios que no cumplían con las normas integrales de «Better Ads» de la coalición hace dos años.

En una entrada de blog en la que anunciaba la noticia el Director de Productos de Google, Jason James, la empresa llevó a los propietarios de sitios web a «considerar la posibilidad de revisar el estado de su sitio» a través de su Informe de Experiencia Publicitaria, una herramienta que ayuda a los editores a comprender si Chrome ha identificado alguna experiencia publicitaria violatoria de las normas en su sitio.

Comentando sobre las nuevas normas, Stephan Loerke, director ejecutivo de la Federación Mundial de Anunciantes, dijo: «Aunque el crecimiento del bloqueo de anuncios se ha ralentizado en los últimos años, a la industria todavía le queda un largo camino por recorrer para asegurar que los anuncios que sirven son relevantes y mejoran la experiencia online de los consumidores. La nueva norma para los anuncios de vídeo es un paso adelante, que sigue las normas de Better Ads y la labor que la coalición y sus miembros están realizando a nivel mundial y local».