
EN pocas semanas, los consumidores brasileños podrán utilizar su cuenta bancaria Carrefour para depositar dinero, hacer transferencias, pagar facturas y solicitar pagos, de la misma forma que usan su cuenta de banco. El pasado martes 1 de octubre, el Grupo Carrefour Brasil anunció la adquisición del 49% del capital de fintech Ewally, y con la asociación estratégica, el minorista marca su entrada en el mercado de banca digital, que está siendo explorado por otros minoristas de diferentes segmentos.
Según Carrefour, la adquisición de casi la mitad de Ewally le permitirá expandir su ecosistema de pagos y distribución digital en Brasil, y el movimiento está en línea con su estrategia de transformación y digitalización de la compañía. Además, el acuerdo prevé la toma del control de la empresa después de tres años.
La oferta de la cuenta digital vendrá a través de una aplicación que permitirá a los clientes pagar facturas, transferir dinero, cargar y recargar, además del pago de todas sus compras en la cadena. Los servicios, dice el Grupo Carrefour, son en su mayoría gratuitos y pueden acceder incluso aquellos con restricciones de registro crediticio. “Esta asociación estratégica con Ewally nos permitirá desarrollar una gama de soluciones financieras que facilitarán el consumer journey de nuestros clientes B2B y B2C en todo el ecosistema Carrefour. Con el desarrollo de la tecnología de punta de la startup, democratizamos el acceso a los servicios financieros para los clientes actuales y nuevos, así como traeremos innovaciones en los métodos de pago a nuestros diferentes formatos”, dijo Paula Cardoso, CEO de Carrefour e-Business Brazil.
Carlos Mauad, CEO del Banco Carrefour, subrayó, a su vez, el hecho de que el país tiene más de 45 millones de personas excluidas del sistema bancario, siendo este un grupo que mueve más de U$S 200 millones anuales. Estas son las personas que Carrefour pretende integrar a su cartera de clientes.